• Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Perú
    • Ecuador
    • Colombia
    • Nicaragua
    • Honduras
    • El Salvador
    • Guatemala
    • México
  • Videos
  • Ilustraciones
  • El libro
    • Los autores
    • Prólogo de Raúl Zibechi
    • Introducción
    • Índice
    • Crowdfunding
      • Agradecimientos
    • Referencias en los medios
    • ‘Crónicas del estallido’, completo en pdf
  • La ruta
  • Idiomas
    • English
    • Français
    • Deutsch
  • Fotos
  • Contacto
  • El pueblo que decidió dejar el oro bajo tierra

    Esquel fue el primer pueblo de Argentina que consiguió expulsar a una multinacional minera...
  • “Nuestra idea es luchar para desdramatizar el aborto”

    Activistas argentinas informan a través de una línea telefónica sobre cómo abortar de forma...
  • “Si no hay justicia, hay escrache”

    Los responsables de los crímenes de la dictadura argentina y de la gran crisis...
  • “Es muy sano para la sociedad saber que puede llegar a haber justicia”

    El abogado Emilio Guagnini, miembro de la organización Hijos-Tucumán, ha actuado como querellante en...
  • “Conseguir que se abran los juicios fue una lucha muy dura”

    Cerca de 500 policías y militares han sido procesados y más de 120 han...
  • Loncopué prohibe la megaminería en el primer referéndum vinculante del país

    El 3 de junio pasado Loncopué entraba en la historia. Se convertía en el primer pueblo...

Argentina

El pueblo que decidió dejar el oro bajo tierra

November 1, 2013 - admin - 0 Comment

Esquel fue el primer pueblo de Argentina que consiguió expulsar a una multinacional minera…

Read More

La Argentina que dejó Néstor Kirchner, el restaurador

April 27, 2013 - admin - 0 Comment

Del “que se vayan todos” al multitudinario homenaje a Néstor Kirchner hay diez años…

Read More

“Si no hay justicia, hay escrache”

March 3, 2013 - admin - 0 Comment

Los responsables de los crímenes de la dictadura argentina y de la gran crisis…

Read More

Destituciones y nuevas constituciones: el fantasma de América Latina recorre Europa

September 24, 2012 - admin - 0 Comment

¿Es posible destituir un gobierno con movilizaciones populares, construir desde abajo un proceso constituyente,…

Read More

Loncopué prohibe la megaminería en el primer referéndum vinculante del país

July 10, 2012 - admin - 0 Comment

El 3 de junio pasado Loncopué entraba en la historia. Se convertía en el primer pueblo…

Read More

Argentina: madres contra el modelo sojero

September 10, 2011 - admin - 0 Comment

Gracias a las exportaciones de soja, Argentina experimentó ocho años de crecimiento. Un colectivo…

Read More

Osvaldo Bayer: “Todavía no hay una verdadera democracia. Por eso hay que seguir empujando”

June 7, 2011 - admin - 0 Comment

Este historiador, escritor y activista argentino repasa el trasfondo de la actual desigualdad en…

Read More

María del Carmen Verdú: “La política de DD HH ha creado una imagen inmune a la crítica”

March 8, 2011 - admin - 0 Comment

Tras el asesinato de Mariano Ferreyra, hablamos con María del Carmen Verdú, abogada de…

Read More

Y Esquel echó a la mina

March 3, 2011 - admin - 0 Comment

La lucha de los vecinos de Esquel, en la Patagonia argentina, contra la actividad…

Read More

Fidelia Aypallán ya no tiene patrón

February 18, 2011 - admin - 0 Comment

Martin Cúneo y Emma Gasco / El Bolsón (Publicado en Azkintuwe.org) Fidelia Aypallán, una…

Read More
  • 1
  • 2

Crónicas del estallido en la Tele

Crónicas del estallido en El Gran Quilombo (Radio3)

Crónicas en Radio Euskadi

Coordenadas Radio3 lee un fragmento del libro

Coordenadas / Radio3

Corridos de Atenco (1)

Corridos de Atenco (2)

Atenco: “No vendemos”

Cantan las Madres de Soacha

Canción de La toma del Cerrón Grande, El Salvador

Valentía frente al genocidio

Seguir a @MartinCuneo78 Seguir a @EmmaGasco

Buscar

La Patagonia rebelde

La historia de los indios

“El poder de la sociedad sobre el Estado”

“La comunidad está tuerta, manca y coja”

La defensa de los bienes comunes

“Estos gobiernos son el resultado de las luchas populares”

Colaboran

  • Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios
Todo el material está realizado por Martín Cúneo y Emma Gasco. Úsalo como quieras, siempre que menciones la autoría y no te hagas de oro.