• Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Perú
    • Ecuador
    • Colombia
    • Nicaragua
    • Honduras
    • El Salvador
    • Guatemala
    • México
  • Videos
  • Ilustraciones
  • El libro
    • Los autores
    • Prólogo de Raúl Zibechi
    • Introducción
    • Índice
    • Crowdfunding
      • Agradecimientos
    • Referencias en los medios
    • ‘Crónicas del estallido’, completo en pdf
  • La ruta
  • Idiomas
    • English
    • Français
    • Deutsch
  • Fotos
  • Contacto
  • Mercedes Olivera: “El feminismo occidental es liberal, individualista”

    Académica y activista, Mercedes Olivera es pionera en la antropología feminista mexicana. Desde los...
  • “El sandinista honesto es el que está ausente ahorita”

    Militante desde su juventud en distintos movimientos, Dolores Jarquín participa en el Movimiento Social...
  • Caso Restrepo: Ecuador no era una isla de paz

    En enero de 1988, los hermanos Restrepo, de 14 y 17 años, desaparecieron en...
  • Iván Cepeda: “En Colombia la impunidad se está resolviendo en buena parte por la acción de los movimientos sociales”

    En 1994, el senador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda fue ejecutado por paramilitares...
  • Manuel Zelaya: “Se equivocaron de pueblo, de presidente y de siglo”

    Dos años después de ser derrocado, ‘Mel’ Zelaya regresó a Honduras para intentar volver...
  • “De no ser por las mujeres no hubieran resistido ni tres días”

    Julieta Paredes fue una de las fundadoras de Mujeres Creando en 1992. Tras un...

Protagonistas

Mercedes Olivera: “El feminismo occidental es liberal, individualista”

November 8, 2012 - admin - 0 Comment

Académica y activista, Mercedes Olivera es pionera en la antropología feminista mexicana. Desde los…

Read More

“El sandinista honesto es el que está ausente ahorita”

March 10, 2012 - admin - 0 Comment

Militante desde su juventud en distintos movimientos, Dolores Jarquín participa en el Movimiento Social…

Read More

Caso Restrepo: Ecuador no era una isla de paz

January 2, 2012 - admin - 0 Comment

En enero de 1988, los hermanos Restrepo, de 14 y 17 años, desaparecieron en…

Read More

Iván Cepeda: “En Colombia la impunidad se está resolviendo en buena parte por la acción de los movimientos sociales”

December 19, 2011 - admin - 1 Comment

En 1994, el senador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda fue ejecutado por paramilitares…

Read More

Manuel Zelaya: “Se equivocaron de pueblo, de presidente y de siglo”

December 7, 2011 - admin - 0 Comment

Dos años después de ser derrocado, ‘Mel’ Zelaya regresó a Honduras para intentar volver…

Read More

“De no ser por las mujeres no hubieran resistido ni tres días”

November 8, 2011 - admin - 0 Comment

Julieta Paredes fue una de las fundadoras de Mujeres Creando en 1992. Tras un…

Read More

“El presidente más habiloso para hacer daño a los países chicos de América fue Lula”

October 27, 2011 - admin - 0 Comment

Para entender por qué las transnacionales siguen controlando el sector de los hidrocarburos en…

Read More

Felipe Quispe. El último Mallku

October 25, 2011 - admin - 0 Comment

Desde el altiplano boliviano, a orillas del lago Titicaca, Felipe Quispe se convirtió en…

Read More

Las diez vidas de Hugo Blanco

October 18, 2011 - admin - 0 Comment

“El gato peruano tiene siete vidas, el gato sueco nueve… Así que tengo derecho…

Read More

Argentina: madres contra el modelo sojero

September 10, 2011 - admin - 0 Comment

Gracias a las exportaciones de soja, Argentina experimentó ocho años de crecimiento. Un colectivo…

Read More
  • 1
  • 2

Crónicas del estallido en la Tele

Crónicas del estallido en El Gran Quilombo (Radio3)

Crónicas en Radio Euskadi

Coordenadas Radio3 lee un fragmento del libro

Coordenadas / Radio3

Corridos de Atenco (1)

Corridos de Atenco (2)

Atenco: “No vendemos”

Cantan las Madres de Soacha

Canción de La toma del Cerrón Grande, El Salvador

Valentía frente al genocidio

Seguir a @MartinCuneo78 Seguir a @EmmaGasco

Buscar

La Patagonia rebelde

La historia de los indios

“El poder de la sociedad sobre el Estado”

“La comunidad está tuerta, manca y coja”

La defensa de los bienes comunes

“Estos gobiernos son el resultado de las luchas populares”

Colaboran

  • Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios
Todo el material está realizado por Martín Cúneo y Emma Gasco. Úsalo como quieras, siempre que menciones la autoría y no te hagas de oro.