• Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Perú
    • Ecuador
    • Colombia
    • Nicaragua
    • Honduras
    • El Salvador
    • Guatemala
    • México
  • Videos
  • Ilustraciones
  • El libro
    • Los autores
    • Prólogo de Raúl Zibechi
    • Introducción
    • Índice
    • Crowdfunding
      • Agradecimientos
    • Referencias en los medios
    • ‘Crónicas del estallido’, completo en pdf
  • La ruta
  • Idiomas
    • English
    • Français
    • Deutsch
  • Fotos
  • Contacto

El truco de la Barrick Gold

By admin | on September 26, 2011 | 0 Comment
Ilustraciones
el_truco_def

Si te quieres dedicar a la minería metalífera, por ejemplo, a extraer oro, y ese oro no está concentrado en vetas, sino que se encuentra diseminado en la montaña, quizás elijas la opción de abrir una mina a cielo abierto. Suponiendo que no te importe que la minería a cielo abierto requiere de una gran cantidad de agua y es altamente contaminante, y dando por sentado que dispones de un capital inicial suficiente para quebrar a autoridades y leyes ambientales, tienes que saber que el proceso que necesitas se llama lixiviación. Marta Sahores, química de la Universidad de la Patagonia (Argentina), explica que se trata del mismo proceso que se usa para hacer café. “Necesitas tener molido el café y echarle agua para extraer su jugo. En la montaña es similar, con dinamita haces polvo la roca y le añades agua con cianuro para extraer el oro”. De esta forma haces desaparecer, literalmente, la montaña. Y claro, no es lo mismo que unos posos de café, por muy malo que sea el café, lleguen a la capa freática que que te llegue agua cianurada.

La gigante del oro canadiense Barrick Gold es experta en estos temas y se ha ganado, por tanto, sendas denuncias por corrupción y violación a los derechos humanos. El libro Negra Canadá: saqueo, corrupción y criminalidad en África hace análisis sobre los abusos de las mineras canadienses y el marco legal que hace posible su impunidad.

Share this story:
  • tweet

Tags: Barrick Goldcontaminación mineralixiviaciónminería metalíferaNoir CanadaWilliam Sacher

Recent Posts

  • prueba

    May 21, 2015 - 0 Comment
  • Der Konflikt im Chocó

    May 3, 2014 - 0 Comment
  • Gira sur de ‘Crónicas del estallido’

    March 3, 2014 - 0 Comment

Related Posts

  • Corrupción a cielo abierto

    August 12, 2011 - 0 Comment
  • Argentina aprueba un inventario nacional de glaciares

    March 7, 2011 - 0 Comment
  • Y Esquel echó a la mina

    March 3, 2011 - 0 Comment

Author Description

Comments are closed.

Crónicas del estallido en la Tele

Crónicas del estallido en El Gran Quilombo (Radio3)

Crónicas en Radio Euskadi

Coordenadas Radio3 lee un fragmento del libro

Coordenadas / Radio3

Corridos de Atenco (1)

Corridos de Atenco (2)

Atenco: “No vendemos”

Cantan las Madres de Soacha

Canción de La toma del Cerrón Grande, El Salvador

Valentía frente al genocidio

Seguir a @MartinCuneo78 Seguir a @EmmaGasco

Buscar

La Patagonia rebelde

La historia de los indios

“El poder de la sociedad sobre el Estado”

“La comunidad está tuerta, manca y coja”

La defensa de los bienes comunes

“Estos gobiernos son el resultado de las luchas populares”

Colaboran

  • Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios
Todo el material está realizado por Martín Cúneo y Emma Gasco. Úsalo como quieras, siempre que menciones la autoría y no te hagas de oro.