• Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Perú
    • Ecuador
    • Colombia
    • Nicaragua
    • Honduras
    • El Salvador
    • Guatemala
    • México
  • Videos
  • Ilustraciones
  • El libro
    • Los autores
    • Prólogo de Raúl Zibechi
    • Introducción
    • Índice
    • Crowdfunding
      • Agradecimientos
    • Referencias en los medios
    • ‘Crónicas del estallido’, completo en pdf
  • La ruta
  • Idiomas
    • English
    • Français
    • Deutsch
  • Fotos
  • Contacto

Gira sur de ‘Crónicas del estallido’

By admin | on March 3, 2014 | 0 Comment
libro
IMG_5105

Entre el 5 y el 7 de marzo, se presenta Crónicas del Estallido. Viaje a los movimientos sociales que cambiaron América Latina (Icaria) en Sevilla, Córdoba y La Puebla de Cazalla.

Hace un año Mariano Rajoy respondía a las miles de personas que se manifestaban en las calles con una frase lapidaria: “Con eso no se consigue nada”.

Con frases semejantes también hablaban los gurús del neoliberalismo de los años ’90, cuando las privatizaciones, los rescates del FMI y los recortes sociales se imponían en todos los países de América Latina. Los movimientos sociales se encargarían de demostrar lo equivocados que estaban.

Millones de desempleados, trabajadores informales, campesinos, indígenas, tumbaron gobiernos neoliberales, frenaron privatizaciones, echaron para atrás recortes y leyes antisociales, expulsaron multinacionales, forzaron la llegada de nuevos gobiernos y crearon alternativas de vida para millones de personas.

Una historia, contada por sus protagonistas, que puede servir para reforzar la idea de que los movimientos sociales tienen la oportunidad de transformar —porque ya lo han hecho, porque lo hacen constantemente— los consensos sociales que determinan el destino de países enteros, de que «se puede».

 

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

Miércoles 5 de marzo – Sevilla

20:30 h – Tramallol (Pasaje Mallol, 22- Junto a la plaza de la Moravia y Pelícano).
Participan: Emma Gascó y Martín Cúneo (autores)
+ Inma del Pando (Diagonal Andalucía)
+ Pastora Filigrana (Sindicato Andaluz de Trabajadores)

Organiza: Diagonal Andalucía

Jueves 6 de marzo – Córdoba

19:00 – En el IESA - Santos Mártires, 3 (Córdoba).
Encuentro con los autores.
Organiza: Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).

Viernes 7 de marzo – La Puebla de Cazalla (Sevilla)

20:00 h - En la Sala Victoria.
Encuentro con los autores.
Organiza: Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).

Share this story:
  • tweet

Recent Posts

  • prueba

    May 21, 2015 - 0 Comment
  • Der Konflikt im Chocó

    May 3, 2014 - 0 Comment
  • Gira norte de presentaciones del libro ‘Crónicas del estallido’

    February 13, 2014 - 0 Comment

Author Description

Comments are closed.

Crónicas del estallido en la Tele

Crónicas del estallido en El Gran Quilombo (Radio3)

Crónicas en Radio Euskadi

Coordenadas Radio3 lee un fragmento del libro

Coordenadas / Radio3

Corridos de Atenco (1)

Corridos de Atenco (2)

Atenco: “No vendemos”

Cantan las Madres de Soacha

Canción de La toma del Cerrón Grande, El Salvador

Valentía frente al genocidio

Seguir a @MartinCuneo78 Seguir a @EmmaGasco

Buscar

La Patagonia rebelde

La historia de los indios

“El poder de la sociedad sobre el Estado”

“La comunidad está tuerta, manca y coja”

La defensa de los bienes comunes

“Estos gobiernos son el resultado de las luchas populares”

Colaboran

  • Home
  • Agradecimientos
  • Contacto
  • Crowdfunding
  • Descarga y comparte ‘Crónicas del estallido’
  • El libro
  • Idiomas
  • Índice
  • Introducción
  • La ruta
  • Los autores
  • Países
  • Prólogo de Raúl Zibechi
  • Referencias del libro en los medios
Todo el material está realizado por Martín Cúneo y Emma Gasco. Úsalo como quieras, siempre que menciones la autoría y no te hagas de oro.